
Las autoridades anunciaron que, en las próximas semanas se continuará con el barrido en los circuitos 4-2, 4-4 y 4-6.
Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com
A 365 mil sube la cifra de dosis de vacunas contra el COVID-19 aplicadas en la provincia de Chiriquí, incluyendo las 53,243 dosis de Pfizer aplicadas en los circuitos 4-3 y 4-5, durante el barrido desde los 16 años que concluyó ayer domingo 1 de agosto.
Marisela Arjona, coordinadora provincial del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que, en el circuito 4-3 se aplicaron 32 mil 117 dosis, mientras que, en el 4-5 fueron 21,126. El barrido incluyó a personas de 16 años en adelante y de 12 años a 15 años con enfermedades crónicas certificadas en los distritos de Bugaba, Tierras Altas, Boquete, Dolega y Gualaca.
Cabe destacar que, de las 365 mil dosis aplicadas, 110 mil son segundas dosis, lo cual representa un avance importante para la región que da pasos en firme hacia la reactivación económica.
En tanto, el gobernador de la provincia de Chiriquí y coordinador PanavaC19, Juan Carlos Muñoz Franceschi, manifestó que, el equipo se siente satisfecho por el trabajo realizado y la participación de la población en este proceso que se llevó de manera ordenada y sin contratiempos.
«En las próximas semanas continuaremos con la vacunación en la modalidad de barrido en los 3 circuitos pendientes. Por ello avanzamos con la organización para, en los próximos días, dar a conocer la fecha exacta de inicio de este proceso», expresó el gobernador Muñoz.
Sobre la importancia de vacunarse, Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud en Chiriquí, expresó «nos sentimos satisfechos, pues, hemos logrado romper algunos paradigmas y temores en torno a la no aplicación de la vacuna. Se ha demostrado que los efectos adversos son mínimos, incluso atendidos en el sitio, sin complicaciones», destacó Novoa.
De acuerdo con el informe suministrado por el Dr. José Daniel Saldaña, director institucional de la Caja de Seguro Social en Chiriquí, en las últimas 24 horas sólo hay 63 pacientes hospitalizados en el Regional Rafael Hernández, de los cuales 28 están en la Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales y 6 en la Unidad de Cuidados Intensivos (el 90% de ellos sin haber recibido la vacuna).
Finalmente, las autoridades recomiendan a los pacientes con enfermedades crónicas desde los 12 años en adelante, de cualquier punto de la provincia de Chiriquí, llenar el formulario de solicitud de aplicación de la vacuna Pfizer en la web de Panamá Solidario sección Vacunas / citas web, ya que se mantiene abierto el autorápido ubicado en la Feria de David de 7:00 a.m. a 1:00 pm.
Comentarios cerrados.