
Instalan Centro de Operaciones para Control y Trazabilidad Comunal.
Redacción Digital contacto@frecuenciainformativa.com
El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, estuvo en la provincia, donde sostuvo un encuentro con autoridades locales, Gobernación, representantes, alcaldes y equipo de primera línea de fuego del Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS), a fin de reforzar el trabajo conjunto.
“Seguimos trabajando en equipo, de forma coordinada y hemos venido a fortalecer las acciones, hoy estamos cumpliendo con la misión de instalar el Centro de Operaciones de Control y Trazabilidad Comunal, donde participan varios entes: Programa Panamá Solidario, Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Policía Nacional, Protección Civil, Ministerio de Gobierno (Mingob), alcaldes, ediles, CSS, bajo la coordinación del MINSA”
La finalidad de este centro es captar todos los detalles del paciente contagiado a través de la investigación epidemiológica, verificar donde se contagió, sus contactos, cual es el comportamiento de la comunidad y de esta forma brindar la atención adecuada y seguimiento hasta cortar la posible cadena de contagios, proporcionándoles sus requerimientos básicos.
Resaltó que es el primer centro instalado y podría darse la creación de otros de acuerdo a las características de cada región, asimismo reconoció que los hoteles hospitales han jugado un papel crucial porque han permitido aislar rápidamente a los afectados, proporcionándoles atención, alimentación y todos los cuidados.
MINSA contra el COVID-19 en Pedregal
Educadores para la Salud repartieron este jueves, paquetes con gel alcoholado, mascarillas e instructivos sobre prevención del COVID-19 en diversos sectores de Pedregal, uno de los corregimientos con mayor número de personas contagiadas.
El personal del MINSA continúa visitando las comunidades de dicho corregimiento ante la necesidad de acentuar las campañas de educación y concienciación de la población sobre la prevención del COVID-19, lo que requiere la participación de todos.
La gradual reactivación de las actividades económicas no significa que la amenaza del COVID-19 haya disminuido, por el contrario, ahora existe mayor riesgo, por lo que es necesario seguir las recomendaciones de higiene y de bioseguridad, para proteger a nuestras familias y demás personas de nuestro entorno, declaró la dra.Gladys Novoa, jefa regional.
La crítica situación que representa el COVID-19, se refleja en las estrechas calles y comunidades de Pedregal, que han estado recibiendo el paquete de insumos sanitarios y las recomendaciones de los educadores del Ministerio de Salud.
Reporte Epidemiológico
En tanto, el departamento de epidemiología detalló que al corte, se detalló la existencia de 737 casos autóctonos en la provincia de Chiriquí, adicional a 17 importados y 13 rezagados haciendo un total de 767 pacientes positivos acumulados.
Mientras tanto, el total de recuperados es de 371, en el hospital regional Rafael Hernández hay 38 pacientes, en el hotel hospital se contabilizaron 66 pacientes recluidos, otros 244 se mantienen confinados en sus domicilios, además las defunciones son 19 destacando una importada.
Se está a la espera de 22 hisopados y se da seguimiento a 631 personas.
Detalle por corregimiento:
- Divalá: 149
- David: 109
- Nuevo México: 73
- Pedregal: 64
- Rodolfo Aguilar Delgado: 50
- Las Lomas: 24
- El Tejar: 23
- Baco: 20
- Alanje: 19
- Puerto Armuelles: 18
- Bugaba: 17
- San Félix: 16
- Boquerón: 15
- Santa Marta: 14
- Alto Boquete: 14
- San Pablo Viejo: 13
- Barú: 12 *
- Progreso: 12
- Gualaca: 7
- Aserrío de Gariché: 7
- Tijeras: 6
- San Isidro: 6
- San Pablo Nuevo: 6
- Los Algarrobos: 6
- Dolega: 6
- La Concepción: 6
- Bágala: 4
- David Este: 4
- Los Anastacios: 3
- Paso Ancho: 3
- Bajo Boquete: 3
- La Estrella: 3
- Santo Domingo: 3
- Manaca: 2
- Cochea: 2
- David Sur: 2
- El Porvenir: 2
- Volcán: 2
- Los Naranjos: 1
- Majagua: 1
- Tolé: 1
- San Mateo: 1
- La Victoria: 1
- La Mata: 1
- Nueva California: 1
- Caisán: 1
- Remedios: 1
- San Juan: 1
- San Andrés: 1
- Río Sereno: 1
- Santo Tomás: 1
- Portón: 1
- Potrerillos: 1
- Gómez: 1
- Tijeras: 1
- Cañas Gordas: 1
- San Carlos: 1
- Rincón: 1
- San Martín: 1*
Datos: MINSA Panamá.