Chiriquí

Acceso a áreas protegidas de Chiriquí habilitados para los que cumplen normas de bioseguridad

MiAMBIENTE se mantiene en constante monitoreo de las condiciones climáticas y en comunicación con los estamentos de seguridad.


Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com

Tras el levantamiento de la cuarentena total del domingo, en la provincia de Chiriquí, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) insta a la población a no olvidar las normas de bioseguridad al visitar las áreas protegidas de esta región del país.

El Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) se mantiene con acceso habilitado, en horario de 5:00 a.m. a 1:00 p.m.; después de esa hora ningún turista podrá accesar a la cima, por ninguno de los senderos. 

Por el Puesto de Control Camiseta (distrito de Boquete) pueden ingresar 75 turistas y 15 vehículos, mientras que por el Puesto de Control Los Llanos (distrito de Tierras Altas) 35 personas.

Para ingresar debe tener reservación de cupo realizado a través de rcastillo@miambiente.gob.pa ó llamar al 500-0922.

La regulación también rige para el  Parque  Internacional  La Amistad (PILA), a donde pueden ingresar 35 turistas para recorrer el sendero Panamá Verde en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Al Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh) y al Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, también aplica la normativa de bioseguridad.

MiAMBIENTE se mantiene en constante monitoreo de las condiciones climáticas y en comunicación con los estamentos de seguridad, que de surgir una alerta por eventos adversos se suspende el acceso a las áreas protegidas; esto con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad de los turistas y guardaparques.

Compartir

RELACIONADOS

Persiste el problema de basura en el hospital de San Félix

Vacunación voluntaria con AstraZeneca en Chiriquí será el 24 de mayo

En duda la calidad de mobiliario comprado por MEDUCA para la Escuela Antonio José de Sucre

Leave Your Reply