
Dos de ellos laboraron para el distrito de Barú, otro para el distrito de Bugaba y la doctora García fue una fiel colaboradora para el Policentro San José.
Redacción Digital contacto@frecuenciainformativa.com
En medio de vivencias y reflexiones, autoridades del Ministerio de Salud, región de Chiriquí, recordaron a las víctimas que en el ultimo año se han registrado producto de la pandemia y rindieron homenaje a cuatro funcionarios de Salud que hasta el último día de su vida sirvieron con gallardía al Minsa, pero perdieron la batalla a causa de la COVID-19.
Con el sonar del clarín y redoblante de la Policía Nacional que interpretaron la marcha del silencio, se efectuó la develación de una placa conmemorativa y la siembra simbólica de un árbol de guayacán en los predios de la sede regional del Ministerio de Salud.
La regente de Salud en Chiriquí, doctora Gladys Novoa, expresó con mucho sentimiento que el árbol de guayacán que ha sido plantado, será para conmemorar una lucha que inició hace un año, en el mes de marzo de 2020, pero cada floración será la señal de que, como nación renaceremos, con la participación de todos los entes de la sociedad.
La siembra del árbol de guayacán representa para algunos la majestuosidad de la vida y una forma de “perpetuar el alma de las personas fallecidas”.
La primera autoridad de la provincia Juan Carlos Muñoz destacaron el gran trabajo realizado por el personal de salud en el manejo de la pandemia, y enfatizó que, gracias a esa labor, muchas personas han logrado sobreponerse al virus y han seguido aportando a nuestra sociedad.
En el acto conmemorativo también se hizo presente la vice alcaldesa de David, Yansi Rodríguez, quien manifestó que en cada acción que realice el Minsa con miras a cortar la cadena de contagios, siempre será apoyada por la alcaldía y sus funcionarios.
En la región de Chiriquí, cuatro son los funcionarios que fallecieron producto de la COVID-19 : el técnico en Saneamiento Elías Martínez, el conductor Luis Castillo, la doctora Danisa García y el técnico en farmacia Octavio Lezcano.
Dos de ellos laboraron para el distrito de Barú, otro para el distrito de Bugaba y la doctora García fue una fiel colaboradora para el Policentro San José, en vía a Pedregal.