
La estructura perteneció al político y abogado José de Obaldía Orejuela, personaje ilustre que propuso la ley que creó la provincia de Chiriquí, en 1849.
Redacción Digital contacto@frecuenciainformativa.com
Personal operativo de la Alcaldía de David, iniciaron los trabajos para la construcción de la cerca perimetral de seguridad, en el Museo de Historia y Arte José De Obaldía Orejuela, ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad.
Se trata de un trabajo en conjunto con el Ministerio de Cultura, quien suministra los materiales y la alcaldía apoya con los planos, poda y tala de árboles, así como la mano de obra calificada para las tareas que se ejecutarán en tres semanas.
Este es el inicio de una serie de acciones que en conjunto con la entidad rectora, se ejecutarán para rescatar, salvaguardar y devolver a la comunidad este patrimonio cultural, que por más de una década ha permanecido cerrado, destacó el alcalde del distrito, Antonio Araúz Avendaño.
Araúz Avendaño , agradeció esta alianza gobierno central y local, que con recursos de los contribuyentes se realiza y que este año cobra especial importancia, en el marco del Bicentenario.
El Ministerio de Cultura busca designar fondos para la recuperación del museo, así como, el diseño de una nueva museografía”, señaló Bolívar Jaén, director de la entidad en Chiriquí.
El sitio declarado Monumento Histórico Nacional, es una valiosa joya arquitectónica que data del siglo XIX, que perteneció al político y abogado José de Obaldía Orejuela, personaje ilustre que propuso la ley que creó la provincia de Chiriquí, en 1849.