
El reto es lograr la unificación del gremio y con la colaboración pública-privada, trabajar en la búsqueda de metas.
Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com
El empresario y operador de turismo Jorge Tovar, tomó posesión del cargo de presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hoppan), para el período 2021-2023.
Tovar preside la nueva junta directiva de Hoppan, que la conforman en la vicepresidencia, Humberto López- Tirone, secretaria, Mirna Vanessa Casira Heart; subsecretario Juan Diego Reyna; tesorera Darla Thomas; vocal Armado Rodríguez y f0iscal Ovidio Díaz.
La elección de la nueva directiva se dio en una asamblea general virtual, el pasado 29 de junio de 2021, por parte de los socios y miembros de la Hoppan, asociación con personería jurídica desde el 2002 y que agrupa a pequeños hoteles de Panamá, de 6 a 75 habitaciones.
Con una asistencia del 65% de sus miembros y la participación de una única nómina se llevó a cabo el proceso de votación que dio como resultado la aprobación unánime, por parte de los asistentes de la nómina presentada.
Jorge Tovar dijo que, la nueva junta directiva tendrá la responsabilidad de asumir y dar seguimiento a los proyectos en ejecución y al gran reto que plantea la recuperación económica del tan golpeado sector económico del país y del mundo.
La nueva propuesta de trabajo de la Hoppan se enfoca en los factores determinantes que motivan la participación empresarial en gremios, organización y trabajo en equipo con una clara misión de lograr metas y expectativas de crecimiento institucional, profesional y comercial.
Se trata de una propuesta innovadora para orientar los esfuerzos de la directiva y sus miembros en tres áreas de desarrollo de la industria y que logren un enfoque más efectivo en la gestión y el servicio, tales como; Turismo Rural, Turismo Marino Costero y Turismo Urbano.
Tovar concluyó que, en su nuevo rol seguirá apoyando todos los proyectos para el desarrollo del sector y resaltó la importancia del trabajo coordinado entre gremios, cámaras y gobierno para ejecutar planes estratégicos que potencien y reactiven la economía.
La Hoppan dirige su visión en lograr la unificación del gremio y con la colaboración pública-privada trabajar en la búsqueda de metas que contribuyan al fortalecimiento de los pequeños y medianos hoteles, así como el implementar estrategias de desarrollo de la industria del turismo sostenible en el país.