Nacionales

Conape Panamá se mantiene vigilante ante amenazas y acciones legales contra comunicadores

«Como gremio que vela por la formación constante de los periodistas y el ejercicio libre y sin cortapisas de la profesión abogamos por un periodismo serio, respetuoso, verificado y apegado a la verdad para una mejor compresión».


Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com

En un comunicado, el Colegio Nacional de Periodistas de Panamá (CONAPE), se refirió a las situaciones que en las últimas semanas se han dado contra comunicadores y medios de comunicación del país.

«Como organismo que aglutina a profesionales de la comunicación, se mantiene vigilante ante los sucesos acontecidos en los últimos días, relacionados a la difusión de un video y el anuncio de una serie de acciones legales en contra de varios comunicadores y medios sociales», indica el documento.

Las amenazas de acciones legales no son nuevas y muestran lo frágil que es la democracia, por lo que apelamos a todas las partes a asumir sus roles y no afectar el derecho de la ciudadanía de conocer la verdad. También le hacemos un llamado a los operadores de justicia para que actúen como es su deber. Esas posiciones blandengues de la justicia son las causantes principales de ese extremismo informativo que en nada beneficia a la sociedad, aseguró el gremio de periodistas.

Los periodistas tenemos el deber profesional de dar a conocer cualquier información que afecte a la población en el desarrollo de las bases fundamentales democráticas de la cual no se exime el país en que vivimos. Y ese deber conlleva la medición, comprobación, argumentación y verificación de los hechos donde todos los actores participen, insistió.

El texto también indica que, esos mismos deberes pueden producir afectaciones a los derechos de otros ciudadanos, por lo que cualquiera que se sienta perjudicado por una información puede recurrir a las instancias judiciales para el resarcimiento de sus derechos sin tratar de coartar la libertad de expresión y acceso a la información.

Es momento de corregir todas las deficiencias institucionales, legales, de interpretación y accionar, que se repiten cada vez con mayor frecuencia. Lo anterior pone en duda, ante la opinión pública, la importancia que tiene el periodista como enlace confiable entre los diferentes actores y la sociedad en general a la que nos debemos todos.

Como gremio que vela por la formación constante de los periodistas y el ejercicio libre y sin cortapisas de la profesión abogamos por un periodismo serio, respetuoso, verificado y apegado a la verdad para una mejor compresión. También pedimos a los entes sociales a comprender y respetar nuestra labor que es informar para el fortalecimiento de la democracia de nuestro Panamá. Las amenazas de demandar no contribuyen al clima de paz y sosiego y más en estos momentos aciagos que vive el mundo. Tampoco aporta a esa convivencia pacífica el desenfreno de algunos medios de comunicación. Abogamos por un periodismo libre y profesional y por una profesión guiada por la ética y los valores morales, concluyó.

Compartir

RELACIONADOS

Ejecutivo retira de la Asamblea Nacional proyecto que reforma Ley de Transparencia

Seiscientos estudiantes de todo el país participan en la «IX Olimpiada Nacional de Robótica»

Convergencia sindical asegura que, Gobierno de Cortizo es el que ha establecido los salarios más bajos

Comentarios cerrados.