Nacionales

Sinaproc mantiene alerta amarilla en tres provincias y una comarca

Esto obedece a los sistemas de baja presión (vientos, nubosidad y precipitaciones), que podrían presentarse hasta este 21 de mayo de 2022.


Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) elevó a Alerta Amarilla, a las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé.

Se mantiene la Alerta Verde en las provincias de: Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos, Colón, Darién, Comarca Emberá Wounaan y Comarca Guna Yala.

A la fecha, se reportaron los desbordamientos de los ríos Zapallal y Cucunatí en Santa Fe, Darién, sin registro de desaparecidos solo pérdidas parciales de enseres en un aproximado de 7 viviendas.

En Coclé, los ríos Chico, Grande y Pocrí se mantienen acrecentados pero en su cauce.

Según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), el desplazamiento de la Onda Tropical # 1 se ubica fuera del territorio panameño, sin embargo, mantienen influencias para el desarrollo y propagación de nubosidades asociadas a lluvias y tormentas en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Comarca Ngäbe Buglé y Coclé.

Las máximas mareas con 5.30 metros de altura se registrarán en el Pacífico panameño hasta este viernes 20 de mayo de 2022.

Preparación y respuesta

A través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) se coordina la vigilancia y monitoreo de las acciones operativas en todo el país para garantizar la protección civil.

En atención a posibles emergencias, cada provincia en Alerta Amarilla convocó a sus equipos para la evaluación de daños y necesidades (EDAN), y a los equipos de Búsqueda y Rescate. La Fuerza de Tarea Conjunta se mantiene activa bajo la coordinación del Sinaproc.

En la provincia de Chiriquí, personal de primera respuesta entre voluntarios y funcionarios se encuentran desplazados en Tierras Altas, Puerto Armuelles, Bugaba, y Barú.

Los Centros de Operaciones de Emergencias Provinciales (COEP)en Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro se mantienen activos.

Movilización de recursos

El cuerpo de voluntarios a nivel nacional se mantiene presto a la atención de emergencias (mil personas de las bases provinciales y regionales).

Un aproximado de 250 colaboradores están preparados para las acciones humanitarias y operativas.

El Sinaproc tiene la misión de salvaguardar la vida de nacionales y extranjeros ante posibles amenazas.

Compartir

RELACIONADOS

Muerte de ‘Menudo’ por coronavirus enciende las alarmas en Minera Panamá

CONAPE aboga por los periodistas durante la crisis provocada por el Covid-19

Atenderán necesidades de comunidad educativa de la Comarca Ngäbe Buglé

Comentarios cerrados.